INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE LA SALUD
"La mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre" (Albert Einstein)
Con el transcurrir del tiempo, se ha demostrado que la investigación de calidad y la innovación han sido y serán cada vez más importantes para encontrar soluciones a los problemas sanitarios, afrontar amenazas que coloquen en grave riesgo la seguridad humana.
Quizás nos preguntemos el porqué de investigar, y la respuesta está en que todos, como seres racionales, mantenemos siempre dudas, preguntas que resolver, o situaciones que queremos solucionar, por lo que, el investigar, consiste en identificar y definir un problema, plantearse una pregunta, pensar en responderla, reunir los resultados necesarios para analizarlos e interpretarlos.
OBJETIVO:
La investigación científica es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas en forma científica, filosófica, socio-económica, técnico-industrial.
EN SALUD:
La investigación en Salud, es considerada esencial para le diseño e implementación de herramientas para la salud, intervenciones, políticas y servicios. De igual manera permite el mejoramiento, el conocimiento de la salud en la población, pues la mayoría d investigaciones que se realizan en esta área, tratan temas de total interés, como son investigaciones sobre diversas patologías, sobre el funcionamiento de equipos médico, nuevos avances tecnológicos, entre otros. Temas que son considerados importantes de estar al tanto. Por otro lado podemos decir que es un indicador del bienestar y desarrollo alcanzado por una sociedad y del reconocimiento de la importancia del ser humano.
Entonces se puede decir que la investigación en salud es un proceso para:
- Obtener conocimientos sistematizados.
- Desarrollo de tecnologías.
- Diseño de políticas y estrategias.
- Creación de evidencias con el objetivo de mejorar el estado de salud de individuos o grupos, y reducir las inequidades en salud.
Toda perspectiva en ciencias de salud atiende a 4 órdenes de problemas:
- Salud (normalidad, promoción)
- Enfermedad (patología)
- Curación (terapéutica)
- Preservación (prevención)
Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo de Investigación en Salud para el Derecho (COHRED), y la comunidad internacional en investigación, han estimulado la promoción, el establecimiento y fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Investigación en Salud (SNIS), así como el incremento de la producción y uso de investigaciones que aborden las necesidades de salud, equidad y desarrollo.
Un aspecto importante para el desarrollo de investigaciones en salud es el financiamiento y una etapa necesaria de la investigación es la referida al intercambio de conocimientos mediante su publicación y la difusión eficaz de los resultados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Cabezas C. NECESIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
PARA CONTRIBUIR A LA EQUIDAD, LA SALUD Y EL DESARROLLO [Internet]. 3.ª ed.
Perú: Necesidad de la investigación en salud; 2010 [citado 23 enero 2020].
Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v27n3/a01v27n3.pdf
MÁS INFORMACIÓN
Investigación en salud de Jessica Ferreira
Comentarios
Publicar un comentario