RIÑONES, URÉTERES Y GLÁNDULAS SUPRARRENALES

 

LOS RIÑONES 

  • Situados en la pared posterior del abdomen, al nivel de las vértebras T12- L3.
  • El riñón derecho está a un nivel algo más inferior que el riñón izquierdo, probablemente debido a su relación con el hígado.
  • Cada riñón tiene caras anterior y posterior, bordes medial y lateral y polos superior e inferior.
  • El borde lateral es convexo y el borde medial es cóncavo en la zona donde se localizan el seno y la pelvis renales.
  • En el borde medial cóncavo de cada riñón hay una incisura vertical, el hilio renal.
  • El hilio es la entrada a un espacio dentro del riñón, el seno renal, ocupado sobre todo por grasa, en la que están incluidos la pelvis, los cálices, los vasos y los nervios renales.
  • En el hilio, la vena renal es anterior a la arteria renal, que a su vez es anterior a la pelvis renal.
  • Eliminan los desechos y el exceso de líquido del cuerpo, además de eliminar el ácido que producen las células del cuerpo, también mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales en la sangre.

LOS URÉTERES

  •      Los uréteres miden entre 25 y 30 cm de largo (10-12 pulgadas).
  •      Sus paredes son gruesas y su diámetro es pequeño.
  •      Cada uréter conduce orina desde la pelvis renal hasta la vejiga.
  •      Son retroperitoneales.
  •      Su pared está formada por tres capas de tejido:

    1.           La mucosa 
    2.         Epitelio de transición
    3.         Lámina propia subyacente

  •    La cubierta superficial de los uréteres es la adventicia, una capa de tejido conectivo que contiene vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios.
  •   Las porciones abdominales de los uréteres se adhieren estrechamente al peritoneo parietal y son retroperitoneales a lo largo de su recorrido.
  •      Están constreñidos en grado variable en tres lugares:
    1.        En la unión de los uréteres y las pelvis renales
    2.       En la zona donde los uréteres cruzan el borde de la abertura superior de la pelvis.
    3.        Durante su paso a través de la pared de la vejiga urinaria.

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

  •       Se localizan entre la cara superomedial de los riñones y los pilares del diafragma.
  •      Producen hormonas imprescindibles para la vida, incluyendo hormonas sexuales y cortisol.
  •     Están rodeadas por la fascia renal, mediante la cual se unen a los pilares del diafragma; sin embargo, están separadas de los riñones por tejido fibroso. 
  •      La forma y relaciones de las glándulas suprarrenales difieren en ambos lados.

Glándula Derecha

Glándula Izquierda

  • Forma piramidal.
  • Se sitúa anterior al diafragma y contacta con la VCI anteromedialmente y con el hígado anterolateralmente

  • Forma semilunar.
  • Se relaciona con el bazo, el estómago, el páncreas y el pilar izquierdo del diafragma.
  •      Las glándulas suprarrenales están rodeadas por la grasa perinéfrica e incluida en la fascia renal, separada del riñón por un tabique fino.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Moore K, Agur A, Dalley A. MOORE Fundamentos de anatomía con orientación clínica. 6.ª ed. Barcelona (España): Wolters Kluwer; 2019.
Drake R, Vogl W, Mitchell A. GRAY ANATOMÍA BÁSICA. 2.ª ed. España: DRK Edición; 2012.
 

MÁS INFORMACIÓN


Riñón de Laura Manzano

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORGANIZADORES DE INFORMACIÓN

Experiencias utilizando los RSS y OneNote para mantenerse actualizado.

OTROS DISCOS DUROS VIRTUALES