El parasitismo es considerado un
proceso biológico interdependiente y dinámico entre dos organismos: el parásito
y el hospedero.
El origen del parasitismo data de
millones de años, existen muestras que indican que los parásitos fueron, organismos
de vida libre que lograron contacto sistemático con el posible hospedero.
Al hablar de una relación
hospedero-parásito se refiere a un tipo de asociación de dos protagonistas que
desempeñan funciones activas y fundamentales.
El parásito depende metabólica y
evolutivamente del hospedero; entre ellos se establece contacto biológico e
intercambio macromolecular, mediante el que ocasiona acciones patógenas o
modificaciones del equilibrio homeostático del hospedero y de la respuesta adaptativa
de su sistema inmune.
En las interacciones parásito -
hospedero se supone que existe una coevolución en las asociaciones. El parásito
no destruye a su hospedero, pues eso significaría destruirse a sí mismo como
especie. Los estudios sobre genética evolutiva muestran el impacto en la
transmisión y patogenia de las enfermedades infecciosas en el hospedero.
MECANISMOS DE AGRESIÓN PARASITARIA
ACCIÓN MECÁNICA: obstructiva, expansiva, por
compresión extrínseca o intrínseca. Ej: ascaridiasis masiva.
ACCIÓN QUÍMICA:enzimática, inmunoalérgica. Ej:
productos de excreción-secreción en absceso amebiano.
ACCIÓN EXPOLIADORA:directa, indirecta. Ej:
pérdida de sangre en tricocefalosis.
ACCIÓN BACTERÍFERA:Ej: localización hepática
crónica de Salmonella typhi en esquistosomiasis.
MECANISMOS DE EVASIÓN PARASITARIA
Localización en sitios privilegiados
Variación antigénica
Inhibición de lisis por fagocitos
Mimetismo
Supresión de respuesta inmune
Complejidad del ciclo
El parásito utiliza su repertorio
de proteínas en una forma combinada, proporcionando una conexión amplia para
compatibilizar los procesos celulares del humano.
EVACIÓN DE LA INMUNIDAD EN LA RELACIÓN HOSPEDERO - PARÁSITO
En el equilibrio complejo entre el parásito y su hospederp, la agresión parasitaria es limitada por la respuesta inmunitaria, sin lograr la eliminación del agente. Esta inmunidad no esterilizante.
La inmunidad innata es la primera línea de defensa contra microorganismos. Está integrada por mecanismos físicos, químicos y moleculares, constituye un mecanismo de respuesta temprana frente a una agresión. El reconocimiento de patrones característicos de los microorganismos es un elemento de importancia vital para la respuesta inmune.
Entre sus componentes figuran:
Piel y barreras mucosas
Receptores de reconocimiento de patrones
Complemento (vía alterna)
Citoquinas
Células fagocíticas
Células dendríticas
Neutrófilos
Células NK
El sistema inmune innato reconoce estructuras moleculares, características de los microorganismo patógenos, que no están presentes en las células de los hospederos en los que estos microorganismo se encuentran.
La inmunidad adquirida se desarrolla a partir de los medicamentos de la respuesta innata y se caracteriza por la especificidad de la repsuesta y el desarrollo de memoria. En ella participan los linfocitos B y T, las células NK y las células presentadoras, particularmente las células dendríticas; además de las inmunoglobulinas y citoquinas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Rodríguez J, Pedroso M, Olivares J, Sánchez Y,
Arece J. La interacción hospedero-parásito. Una visión evolutiva [Internet].
36.ª ed. Cuba: Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria; 2014 [citado 23 enero
2021]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rsa/v36n1/rsa01114.pdf
Cabrera, M. (2013). INTERACCIÓN HUÉSPED-PARÁSITO.
MÁS INFORMACIÓN
Relacion Huesped Parasito de Jose Luis Lopez Carrillo
¿Qué son los organizadores de información? Son herramientas que nos brinda la web para organizar de forma social e inteligente la información que manejamos continuamente. Dentro de sus funciones, se puede identificar, la sincronización automática de notas con dispositivos conectados a internet, la toma de notas, organizarlas, copiarlas entre los distintos cuadernos, permitiendo personalizarlas como se desee . ONE NOTE Microsoft OneNote es una aplicación web útil para tomar apuntes, hacer listas y anotaciones importantes. Existe la opción de descargar de forma gratuita en cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio, y consultarla en la nube en cualquier momento. OneNote hace parte de los programas de Office. CARACTERÍSTICAS: Es una herramienta digital gratis, sólo requiere abrir una cuenta en Gmail. Permite estar al tanto de las últimas noticias y actualizaciones de los sitios a los que se haya suscrito. Indica qué informaciones han sido vistas por el usuario y c...
Un blog es sobre todo una página web que se puede crear y mantener sin conocimientos de programación o de diseño. Existen diferencias que tienen con la páginas webs tradicionales es que los blogs son más dinámicos. Mientras que la página web de una empresa donde se anuncian sus servicios es siempre la misma, excepto cuando hacen alguna modificación de vez en cuando, un blog va creciendo y añadiendo contenido con el tiempo. 1 Es importante tener de conocimiento que su funcionalidad básica es poder publicar contenido en forma de entradas y que todo el mundo pueda acceder a ellas para leerlas. En sus rasgos más generales, la caracterización de una bitácora la proporcionan los elementos siguientes: A. Título y descriptor del blog B. Identificación del autor C. Selección de enlaces recomendados D. Apuntes o anotaciones Debemos tener en cuenta que cada apunte o anotación consta de los elementos siguientes: 1) Título. 2) Cu...
El uso de RSS Y OneNote, desde mi experiencia he podido determinar que : RSS es una forma muy sencilla donde logramos recibir información actualizada sobre nuestras páginas web favoritas, sin necesidad de que tengamos que visitar una a una. Asimismo, se debe de tener en cuenta que esta información se actualiza automáticamente. Por otro lado OneNote , es un programa que nos facilita la toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario, como también ofrece la posibilidad de agregar dibujos, fotografías, elementos multimedia, audio, vídeo, e imágenes escaneadas. Asimismo permite crear una impresora virtual con la finalidad de enviar archivos o documentos desde otros programas. Es por ello que considero que el usarlos puede ser de gran ayuda en el ámbito académico, permitiendo así nuestro mejor desempeño.
Comentarios
Publicar un comentario