La Wiki
La wiki, se define como una herramienta online para la escritura colectiva, cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar y borrar un mismo texto que comparten.
La primera wiki se originó en la década de 1990. El primer sistema wiki nació gracias a Ward Cunningham en 1995. Por lo tanto, es un recurso que tiene más de una década de existir, lo cual le ha permitido evolucionar junto con la tecnología, convirtiéndose en una herramienta que ha mejorado notablemente en términos de flexibilidad, además del gran crecimiento de sus usuarios.
La wiki es un sitio donde el usuario puede
editar el contenido de forma rápida; la palabra wiki proviene del hawaiano y
significa “rápido”. Se le llama wiki a las páginas web con enlaces, imágenes y
cualquier tipo de contenido que pueden ser visitadas y editadas por cualquier
persona. Por medio de una barra de edición, es posible agregar contenidos,
videos y enlaces, como también crear vínculos, páginas nuevas y generar un menú
de navegación, entre otras
El nacimiento del recurso wiki forma parte de la gran cantidad de novedades que nos trajo la web 2.0. Este recurso posee características que lo hacen un medio eficaz para desarrollar trabajos colaborativos y propiciar un papel activo por parte del usuario. Además, la interfaz de las wikis es sencilla, por lo que no requiere conocimientos avanzados de informática2
Caracteríticas
- Facilitan el trabajo colaborativo entre estudiantes a través de entornos virtuales
- Permiten el desarrollo de la metodología de aprendizaje por proyectos.
- Estimulan la motivación e implicación de los estudiantes en actividades que requieren procesos de búsqueda, análisis y reconstrucción del conocimiento.
- Posibilitan la publicación y difusión en Internet de los trabajos elaborados por un grupo o equipo de alumnos.
- Hacen visible el proceso de elaboración de un documento o proyecto grupal dando información de las aportaciones individuales y de las modificaciones del mismo.
Plataformas wiki disponibles
- MediaWiki
- SocialText
- PBWiki
- Wetpaint.com
VENTAJAS |
DESVENTAJAS |
• La página
se escribe y modifica de forma rápida. • La interfaz es fácil de
navegar y se maneja de manera intuitiva. • Permite un uso
colectivo. •No se necesita
conocimiento de ningún tipo, ya que presenta un editor en línea para su uso.
|
·
Pérdida
de información a causa de usuarios que deciden borrar el contenido y la
incorporación de materiales con derechos de autor. ·
La
mayoría de los entornos gratuitos de las wikis se tiene que lidiar con la
publicidad generada por los sitios para sostener el servicio, lo que puede
distraer al usuario.
|
Enfoque en relación a la medicina
Las wikis permiten intercambiar informaciones online entre clínicos, pacientes, etc. Es decir, permiten el desarrollo y facilitan el trabajo de grupos médicos de investigación, pero se debe de ser responsable y extremar los cuidados a la protección de datos, licencias del material que se incluye y, especialmente, la intimidad de los pacientes en los wikis de tipo médico.
Entre los principales usos de los wikis médicos, se encuentra la posibilidad de crear contenidos, desarrollo de trabajos de investigación en equipo, con la posibilidad de añadir material multimedia. Es posible además el desarrollo de cursos sobre cualquier temática utilizando este formato, permitiendo incluso la integración con apps o aplicaciones tipo videoconferencia.
Algunos ejemplos de wikis en el entorno médico y científico en general,
tenemos:
1. Docenciahtc:
- Permite la coordinación de las actividades de formación en un hospital.
- El autor está creando un wiki que permita asociar los contenidos formativos de un centro hospitalario.
- Presenta una Interfaz sencilla pero ágil.
2. Scholarpedia
- Abarca desde las matemáticas a la física y tiene un bien constituido comité editorial al estilo de las publicaciones indexadas digitales.
3. Ganfyd:
- Es una wiki médica en inglés, de gran aceptación y calidad
Los wikis son actualmente, la herramienta idónea
para crear y compartir conocimiento; de uso amplio en medicina, pero se debe
mantener el cuidado y la capacidad de análisis, porque los contenidos no
validados pueden ser erróneos y porque los autores pudiesen no ser ni siquiera
profesionales; sin embargo cabe resaltar que, existen imponentes esfuerzos de
grandes organizaciones por genera sitios médicos de wikis que sean confiables y
accesibles, y se están constituyendo equipos editoriales de expertos que buscan
mecanismos para validar la información que se publica. Muchos médicos y profesionales
de Ciencias de la Salud, y muchos estudiantes de Medicina, terminan leyendo y
dando crédito a estos documentos, asi como los pacientes quienes tienen un
rápido y fácil acceso a estos instrumentos3.
REFERENCIAS
1,2. Mora F. Posibilidades educativas de la wiki [Internet]. Tecnología en Marcha,. 2012 [citado 20 enero 2021]. Disponible en: Dialnet-PosibilidadesEducativasDeLaWiki-4835639.pdf
3. Villarreal S. Medicina y Social Media [Internet]. 2011 [citado 20 enero 2021]. Disponible en: https://medicinaysocialmedia.wordpress.com/wikis-y-medicina/
¿Deseas saber más sobre la Wiki?
Slideshare
"¿Qué son la Wikis?" de GuíaSalud
Comentarios
Publicar un comentario